lunes, 4 de noviembre de 2013

COUS COUS DE VERDURITAS Y POLLO

¡Feliz lunes blogueros!
Hoy me he animado a hacer un plato de cous-cous, por variar un poco en la comida tradicional. Siempre lo había comprado en sobres preparados, y me encanta, pero hoy me he animado a hacer uno artesanal. Probé por primera vez el cous-cous en Marruecos y me encantó. El original lleva cordero y ciruelas pasas, pero como he ido a la carnicería y me han dicho que hasta el miércoles no traían, pues lo he hecho de pollo y verduritas, que también está muy rico y seguro que es más barato. No os voy a engañar, la elaboración lleva su tiempo, pero Mmmmmm, merece la pena. ¡Espero que os guste!





INGREDIENTES (Para 4 personas):

  • Una cebolla 
  • Un pimiento verde
  • Medio pimiento rojo
  • Un calabacín pequeño
  • 5 zanahorias pequeñas o 2 grandes
  • Media berenjena (con piel)
  • Medio trozo de calabaza (unos 250 g)
  • Un tomate maduro
  • 5 dátiles
  • 300 g de Sémola de trigo (o cous-cous)
  • 250 g de pechuga de pollo
  • 400 ml de agua (o caldo de verduras)
  • Aceite de oliva
  • Sal










PREPARACIÓN:

Ponemos aceite en la sartén (un buen chorro), y vamos cortando la verdurita en daditos pequeñitos y echándola en la sartén. No cortamos todo a la vez y lo echamos, sino que mientras se va pochando la primera verdura, vamos añadiendo poco a poco. Empezamos por la cebolla y a fuego suave, la ponemos en la sartén. Mientras, cortamos la zanahoria, y se lo añadimos. Luego el pimiento rojo, y pimiento verde. Más tarde, la calabaza. Después, la berenjena y el calabacín (que son los que menos tardan en hacerse), y por último, el tomate. Echamos la sal (Un puñadito porque la verdura chupa bastante).



Cuando hayamos pochado las verduras, cortamos las pechugas en cachitos, las sazonamos con sal y las echamos a la sartén. Casi con el calor de las verduras se hacen las pechugas. Cortamos los dátiles en cachitos pequeños y se lo añadimos también.
Como toque final, yo he cogido un sazonador marroquí (pero también le podéis echar curry) Con una cucharada sopera tendréis bastante, para darle un toque al cous-cous.




Por otra parte, ponemos el caldo de verduras a hervir en una cazuela.
Yo en vez de caldo de verduras, he utilizado media pastilla de caldo de verduras y 400 ml de agua.
Cuando esté hirviendo (y en mi caso, disuelta la pastilla), añadir la sémola de trigo al agua, remover y echar un chorrito de aceite de oliva.


Cuando la sémola haya absorbido todo el agua, echamos un poco de sal y removemos. La sémola todavía está dura, pero no os preocupéis, que reposando, se cocina ella sola.
Posteriormente, añadimos la sémola a las verduras, que habrán desprendido juguillo, removemos y dejamos reposar unos 10 minutos, hasta que la sémola esté bien hecha.




Y este es el sabroso resultado. Os animo a todos a que lo probéis. Y a que le echéis imaginación y añadáis o descartéis ingredientes en función de vuestros gustos. (Con pasas está buenísimo pero hay gente a la que no le gusta) Yo, personalmente, voy a hincarle ahora mismo el diente. Hasta el lunes que viene y On egin!





No hay comentarios:

Publicar un comentario