viernes, 1 de noviembre de 2013

BOLLITOS HALLOWEEN


Ayer fue Halloween. Hemos estado toda la semana trabajando con los niños la festividad de Halloween, y cómo se celebra en algunos lugares. Esta tradición se va extendiendo por nuestras calles y nuestros barrios. Algunos odian esta celebración, para otros es una excusa más para festejar, pero seguro que a nadie le son indiferentes estos bollitos rellenos de cabello de ángel.




INGREDIENTES Para 14 bollitos:



  • Una calabaza naranja, o una tipo cydra.
  • azúcar (dependiendo del peso de la pulpa de la calabaza escurrida)
  • El zumo de medio limón
  • Media cucharada de canela
  • Una lámina de hojaldre.

ELABORACIÓN:

Para hacer el cabello de ángel, abrimos la calabaza por arriba si luego la queremos utilizar para decorarla. Si no la vamos a decorar, podemos partirla como nos sea más cómodo para vaciarla.


Vaciamos la pulpa de la calabaza raspando con una cuchara, poco a poco.



Una vez que tenemos la calabaza vacía, separamos cuidadosamente las pipas de la pulpa.
Las pipas las podemos separar, lavar y reservar aparte para posteriormente tostarlas.





Cuando tenemos la pulpa bien limpia sin pipas, la ponemos a cocer con un poco de agua. Yo lo he puesto en la olla a presión, y cuando sube el pitorro, he esperado cinco minutos.



Una vez cocida, la ponemos sobre un colador grande y la escurrimos quitando la mayor parte de agua que podamos. Se puede poner también en un escurridor, pero al ser los agujeros más grandes, además del agua, también perderíamos gran parte de la calabaza (no me preguntéis cómo he llegado a esa conclusión, jeje)
Cuando hayamos escurrido bien la calabaza, la pesamos y la ponemos en una cazuela pequeña o en un cazo con azúcar (el mismo peso de azúcar que de calabaza), y el zumo de medio limón, para que no se caramelice la calabaza.
Damos vueltas y dejamos que espese la mezcla, hasta que vaya cogiendo un tono más marrón, y una densidad parecida a la de la mermelada.
Reservar aparte. El cabello de ángel ya estaría hecho, que es la parte más difícil. Ahora viene la parte más difícil, hacer los bollitos sin comernos el cabello de ángel a cucharadas. Mmmmm.


Ponemos el horno a calentar a 200º mientras preparamos los bollitos.
Extendemos la masa de hojaldre. En mi caso, es redonda, así que es más difícil de enrollar los laterales, si tenéis cuadrada mucho mejor. Si no, los bollitos os van a quedar desiguales pero buenísimos de todas formas.


Yo he partido la masa por la mitad, y esas dos mitades, también a la mitad.
Por cada tira de masa, salen 4 bollitos en las del medio y 3 en las esquinas (ya que al ser circulares, es más difícil doblarlas).
Se pone una cucharada pequeña en cada trocito de hojaldre y se envuelve, intentando que quede cubierto el cabello de ángel. Luego, cuando se hornean, se suelen abrir, pero no importa, quedan más decorativos.


A medida que vamos cerrando los bollos, los ponemos en una placa de horno cubierta con papel de hornear.
Cuando estén todos los bollitos en la placa, bastante separados ya que el hojaldre crece en el horno, espolvoreamos azúcar por encima.



Esperamos 20-30 minutos con el horno a la misma potencia, 200º. Cuando veamos que están tostaditos por encima, apagamos el horno y esperamos a que se enfríen.
Espero que os gusten, seguro que tardáis más en hacerlos que en coméroslos.
On egin!














No hay comentarios:

Publicar un comentario